miércoles, 29 de marzo de 2023

chimpancé

El hábitat natural de este primate se encuentra en las junglas, los bosques y las sabanas de África tropical, donde viven organizados en comunidades que pueden estar formadas por más de 100 miembros.

Viven aproximadamente unos 45 años, algunos pesan más de 50 kilos y miden entre 1,20 y 1,70 metros. A pesar de que normalmente caminan a cuatro patas apoyándose sobre sus nudillos, los chimpancés también pueden permanecer estáticos y caminar en una posición vertical. Del mismo modo, estos primates se desenvuelven con tremenda eficacia sobre las copas de los árboles en los árboles, de donde obtienen la mayor parte de los alimentos de su dieta. Se alimentan principalmente de hierbas y plantas, pero ocasionalmente comen insectos y presas pequeñas.

El chimpancé es el ser vivo más próximo al ser humano, se calcula que nuestros linajes se separaron hace alrededor de 7 millones de años y actualmente compartimos casi un 98% de nuestro ADN con ellos. Se trata de una de las pocas especies animales que, al igual que el Homo sapiens, emplea herramientas: usan palos para capturar insectos en sus nidos o extraer las larvas de troncos de algunos árboles. También usan piedras para romper las cáscaras de algunos frutos secos y utilizar las hojas para recolectar agua potable. A los chimpancés se les puede enseñar a usar algún lenguaje de signos humano básico.

Las hembras pueden dar a luz en cualquier época del año, por lo general a una sola cría que se aferra a su madre y más tarde monta en su espalda hasta la edad de dos años. Las hembras alcanzan la edad reproductiva a los 13 años, mientras que los machos no son considerados adultos hasta que tienen 16 años.

Aunque los chimpancés y los seres humanos están estrechamente relacionados, estos simios han sufrido mucho a manos de los segundos encontrándose en la actualidad en la lista de animales en peligro de extinción. 

miércoles, 15 de marzo de 2023

ADIESTRAMIENTO CANINO: ¿SABES CÓMO EDUCAR A TU MASCOTA?

Si has tenido la suerte de tener un perro en tu vida, seguramente conocerás diferentes técnicas de adiestramiento canino. En cambio, si eres nuevo como pet parent, seguramente estarás preguntándote cómo educar a tu perro para que sea disciplinado, educado y obediente. 
Antes de empezar, te adelantamos que existen diferentes técnicas de adiestramiento de perros, y tú decides cuál es la mejor para tu mascota. 
Aquí te dejamos las mejores técnicas de adiestramiento canino para que tu perro sepa estar allí donde lo lleves. ¡Toma nota!

Adiestramiento canino en positivo

Como su propio nombre indica, esta técnica de adiestramiento canino se basa en premiar al perro cuando este tenga un buen comportamiento, creando así un refuerzo positivo: el perro asocia ese comportamiento a una buena consecuencia, de esa forma, entenderá que lo que está haciendo te gusta, y, por tanto, sabrá que cada vez que lo haga obtendrá una especie de premio. 
Este premio puede ser en forma de comida o en forma de mimos o caricias. Lo importante es que el refuerzo positivo exista para que el perro lo identifique como algo bueno.
Este tipo de adiestramiento es uno de los mejores valorados, ya que se ha demostrado que no solo fortalece el vínculo del humano con el perro, sino que también aumenta su capacidad para aprender y su predisposición para hacerlo.

Adiestramiento canino tradicional
 
Esta técnica es justo lo contrario que la anterior. No se trata de dar un refuerzo positivo, sino de crear un refuerzo negativo. De este modo, cuando el perro realiza una acción que no está bien o que consideramos nociva para su educación, se produce un castigo por parte del adiestrador. Este castigo puede ser en forma psicológica (regañándole, por ejemplo) o de forma física.
Este tipo de adiestramiento no es considerado ético por parte de muchos profesionales. Además, está demostrado que los perros difícilmente entienden el castigo. Por otro lado, la relación entre el perro y el adiestrador (que suele ser su dueño) se ve quebrada ante este tipo de actos y aumenta los miedos e inseguridad del animal, lo que puede tornarlo en un ser de carácter agresivo, menos social y alegre. De forma contraria a lo que pasa con los refuerzos positivos, los castigos también se traducen en una mayor dificultad para el perro a la hora de adquirir conocimientos.

Freelancer- Arturo Islas Allende

Cuidad de México.- El ambientalista Arturo Islas Allende a saltado a la fama gracias a su trabajo como creador de contenido y exponer algunas problemáticas de cambio climático y el maltrato de la naturaleza e incluso de las malas condiciones que enfrentan algunos animales por la mano del ser humano.
Conforme con su página oficial, Arturo Islas Allende nació el 30 de septiembre de 1986 en la Ciudad de México y tiene 35 años. Es conocido por conducir el programa “Survivor México” de TV Azteca, de la misma manera, dice ser productor y conferencista. Un dato importante, es que Islas puntualiza que lleva 10 años cuidando al medio ambiente y que su objetivo es ”concientizar a la población sobre el problema ambiental que vive el planeta”. Arturo cuenta en su sitio web que “desde niño fue amante de los animales y que su fascinación por la naturaleza lo hizo hacer viajes de expedición desde muy joven”. Jeff Corwin y Steve Irwin son personajes que Islas admira por su trabajo con los animales y la naturaleza.Actualmente el ambientalista se dedica a proteger áreas naturales de diversos países y encabeza la campaña en contra del tramo 5 del Tren Maya

La Estatua de Zeus

Ubicación: Olimpia, Grecia. Autor: Fidias. Fecha de construcción: 438-430 a.C. Altura: 12 m. Estado: destruida en un incendio en el siglo IV...